
- Facilitador: Cecilia Isabel Portillo de Sosa
La asignatura de Métodos de Estudio Bíblico es una herramienta para la formación del Ministro de la Palabra de Dios, así como para todo aquel interesado en obtener la formación necesaria para ahondar en las diferentes formas de como estudiar la biblia en todo su contexto desde su revelación. Lo importante de la asignatura es la aplicación al estudio bíblico, no solo la interpretación.
UNIDAD I: IMPORTANCIA DE LA BIBLIA Y SU ESTUDIO EXEGETICO.
1. Introducción a métodos de estudio bíblicos
2. La biblia como literatura
3. Observando la palabra de Dios
4. Método inductivo para estudio de la biblia.
UNIDAD I: IMPORTANCIA DE LA BIBLIA Y SU ESTUDIO EXEGETICO.
1. Introducción a métodos de estudio bíblicos
2. La biblia como literatura
3. Observando la palabra de Dios
4. Método inductivo para estudio de la biblia.

- Profesor: EDUARDO AQUINO
Esta materia contiene el estudio de tres interesantes libros de los profetas mayores: Isaías, Jeremías y Ezequiel. Cada uno de ellos profetiza a Judá en el tiempo en que Dios deseaba comunicar un mensaje a su pueblo, después de la caída del reino del norte que había llegado a su fin por su rebeldía e idolatría.

- Profesor: Benjamin Portillo

- Profesor: Ulises Martinez
Esta materia contiene el estudio de las cartas de Pablo a una iglesia que estaba en una de las ciudades más paganas que existían en esa época y en la cual se había fundado una comunidad cristiana que estaba pasando por una etapa de crecimiento y al mismo tiempo pasaba por problemas que como iglesia joven necesitaba ser corregida.
Las cartas pueden ser consideradas correctivas, sin dejar de lado su aspecto de la edificación por amor debido a que había sido fundada en el “Amor de Dios y del Señor Jesucristo”, Pablo como “Una nodriza” desea que la iglesia este unida y sirviendo para la Gloria del que la Creó, y desde su corazón de Siervo del Señor Jesucristo”, envía la carta desde Éfeso.
Estas cartas resaltan también el aspecto Teológico sobre el cual Pablo funda cada una de su recomendaciones y órdenes para que la iglesia, este dando fruto. Estudiaremos de una forma temática lo que se advierte como una corrección y la daremos aplicación a los temas para poder actualizarlos en el contexto donde la iglesia de Dios se mueve hoy en día.
Las cartas pueden ser consideradas correctivas, sin dejar de lado su aspecto de la edificación por amor debido a que había sido fundada en el “Amor de Dios y del Señor Jesucristo”, Pablo como “Una nodriza” desea que la iglesia este unida y sirviendo para la Gloria del que la Creó, y desde su corazón de Siervo del Señor Jesucristo”, envía la carta desde Éfeso.
Estas cartas resaltan también el aspecto Teológico sobre el cual Pablo funda cada una de su recomendaciones y órdenes para que la iglesia, este dando fruto. Estudiaremos de una forma temática lo que se advierte como una corrección y la daremos aplicación a los temas para poder actualizarlos en el contexto donde la iglesia de Dios se mueve hoy en día.

- Profesor: Carlos Mauricio Arias